BIEMBENIDOS AL BLOG DE LOS SERES VIVOS

podras encontrar todo lo que quieras saber.

jueves, 4 de junio de 2015

HerbívorosEn la zoología, un herbívoro es un animal que se alimenta exclusivamente de plantas y no de carne. En la práctica, sin embargo, muchos herbívoros comen huevos y ocasionalmente otras proteínas animales.  Algunos herbívoros comen solo frutas y se les conoce como frugívoros y otros comen solamente hojas y son llamados folívoros. Tipos de herbívoros:- Herbívoros rumiantes- Herbívoros de estómago simple- Herbívoros de...

autotrofa La nutrición autótrofa es la capacidad de ciertos organismos de sintetizar todas las sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas, de manera que para su nutrición no necesitan de otros seres vivos. El término autótrofo procede del griego y significa “procesa su alimento por sí mismo”. Se denominan autótrofos porque generan sus propios alimentos,...

heterotrofos Un organismo heterótrofo es aquel que obtiene sus elementos alimenticios y estructurales de otros organismos y también en la mayoría de los casos obtiene su energía de esta manera. Algunos de estos elementos son; carbono y nitrógeno de la materia orgánica-glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos—. Al grupo heterótrofo pertenece el reino animal, los hongos y gran parte de las bacterias y...

Los cinco reinos vivos Desde la Antigüedad los hombres estudiaron los fenómenos de la naturaleza y buscaron formas de clasificar sus conocimientos. Aristóteles, en Grecia, catalogó unas cincuenta especies de animales y su discípulo Teofrasto, unas 500 plantas diferentes. Se cree que los primeros indicios de vida surgieron en los océanos hace unos 3.500 millones de años. Eranorganismos unicelulares, es decir, formados por una sola célula:...